La Abeja, la Flor y la Llama: Un Cuento sobre el Origen de tu Vela de Cera de Abeja

¿Cómo se produce la cera de abeja?

Un cuento corto que te hará enamorarte definitivamente de esta materia viva:


Cierra los ojos e imagina por un instante un campo bañado por el sol. El aire huele a flores y se escucha un suave zumbido.

Es el sonido de miles de abejas obreras danzando de pétalo en pétalo. Hoy no te voy a dar una lección de ciencia, te voy a contar un cuento.

La verdadera historia de cómo se produce la cera de abejas para tus velas: nació en el corazón de una flor.

¿Cuál es el origen de la cera de abejas?

Había una vez una pequeña abeja, una de miles de hermanas. Cada mañana, salía de su casa, la colmena, en una misión muy importante: visitar las flores más bonitas del prado para beber su néctar dulce.

Con este néctar, ella y sus hermanas producían la miel, su alimento sagrado. Pero aquí ocurre la primera magia.

Después de comer un poco de esa miel, el cuerpo de la abeja se convierte en una fábrica diminuta y perfecta. De unas glándulas especiales en su abdomen, empiezan a brotar unas escamas blancas, finísimas y puras. ¡Es cera!

¿Qué es el opérculo de cera de abejas?

Con una paciencia infinita, las abejas arquitectas toman estas escamas y construyen su hogar: el panal, con sus celdas hexagonales perfectas.

Estas celdas son su despensa y la cuna de sus futuras hermanas. Una vez que una celda está llena hasta el borde de miel dorada, las abejas la sellan con una tapa de cera fresca y limpia.

Esa tapa se llama opérculo. Es la puerta que protege su tesoro.

Apicultura sostenible y velas de cera que no dañan a las abejas

El apicultor quiere a sus abejas. Sabe que para que la colmena crezca fuerte y sana, necesita espacio. De vez en cuando, el guardián necesita revisar que la miel esté en buen estado y cosechar solo un poquito, el exceso que las abejas no necesitan, para asegurarse de que siempre tengan suficiente comida.

Para hacer esto, con un cuidado inmenso, retira únicamente esas finas tapas de cera, los opérculos. ¡Y esa cera sobrante es la que nosotros utilizamos!

Es muy importante que sepas esto: no se destruye la casa de las abejas. Al contrario, se les ayuda a mantener el orden y el espacio para que puedan seguir construyendo y prosperando.

La recolección de cera es una parte esencial de una apicultura responsable y sostenible.

Esa pequeña tapa, ese opérculo que guardaba el sabor de mil flores, se junta con otros miles, se limpia con cuidado y se transforma, sin perder su esencia, en la vela que ahora tienes en tus manos.

Cómo se produce la cera de abejas. Descubre cómo se crea y por qué su recolección ética ayuda a las colmenas. Leer mas... panal de cera de abeja operculo de ecra de abeja. velas hechas de pura cera de abeja en lucy´s luz desde españa

Próximamente en nuestro Blog…

Hemos viajado al origen puro y natural de nuestra cera. Pero, ¿cómo se compara esta pureza con otras velas del mercado?

En el próximo post, lo ponemos a prueba: “Cera de Abeja vs. Parafina”.

¿Te ha gustado? Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share:

Articulos relacionados

escríbenos

¿Te ha gustado?
Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *